Luces y sombras que dibujan las formas que vemos pero para mí lo más importante en una fotografía resulta ser lo invisible pero que le da sentido a lo visible. Sentido que es tal vez la razón por la que se decide tomar ésa fotografía en ése momento y no otro. A través del arte la violencia se transforma y nos transforma, porque si nos detenemos para verla en el instante indicado, se puede descubrir algo que pueda evitarla, crear conciencia, darse cuenta y actuar.
Me resulta extraño que Sontag señala también que "todo uso de la cámara implica una agresión". No coincido con éste punto, pienso que el acto de tomar una fotografía depende de la forma en el que la persona que hará la foto tome. Porque parecería que toda acción implica un acto de agresión y creo que en éste sentido se limita tremendamente los niveles de expresión humana sin entender que antes de actuar también hay otro elemento importante que juega en cada momento, la conciencia que tenemos sobre cada movimiento en el que seremos partícipes. Incluso el no tener presente la conciencia ya es una marca que queda impresa en nuestros actos y que se verá reflejada de alguna forma en el resultado que encontremos.
¿Porqué se relaciona la palabra disparar para tomar una fotografía? ¿causa ésto un peso más emocionante para los que la utilizan o piensan? En mi caso me incomoda mucho ésta palabra, yo prefiero utilizar " tomar" o "capturar" que "disparar" porque me relaciona de una manera totalmente distinta con los personajes, formas, colores y movimiento que retrato. ¿Qué palabra utilizará Susan Sontag para pensar el acto de tomar una fotografía? Cada palabra tiene un peso y sin duda cada palabra da un elemento importante en el resultado de cada fotografía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario