Me emociona haber visto a través del mismo Bresson las fotos que le dieron sentido y significado a su vida, siendo una persona capaz de captar el misterio de un instante dejando a la luz su verdad.
Cada una de sus fotografías me cuestiona diferentes emociones, el tiempo, lo que significa un instante que requiere no solo de saber ver lo visible, sino también la importancia de lo invisible. ¿Qué queremos ver en la fotografía? pero también ¿qué no queremos que salga en la misma? Saber decidir los elementos estéticos, políticos, emocionales, éticos, sentir lo que sucede, ser capaz de ver lo invisible y retratarlo.
Durante el documental descubrimos a un Bresson que hace vibrar la vida de cada una de las fotografías con humor, valentía y amor. Un artista que juega con las distintas posibilidades de ver la realidad, creando una propia forma de transmitir su visión del mundo. ¿Por qué ése momento y no otro?
Bresson sabe que hay un momento, espacio y emoción, que captura la magia necesaria para revelar y transormar la realidad de un instante para dejarlo suspendido fuera del tiempo y espacio, fuera de lo evidente y saber ver lo imposible dentro de todas las posibilidades. Luces y sombras que se combinan sacan a la luz su mirada, que dice en silencio, yo estuve ahí, ví, sentí y de alguna manera, en cada imagen sigo vivo, haciendo sentir y ver un instante fuera del tiempo, en su propio espacio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario